Chile. Se enturbia el último mes de campaña en Chile: señalan a Sichel por presunta financiación ilegal
El candidato oficialista a la presidencia de Chile, Sebastián Sichel, sumó un nuevo escándalo que amenaza con hacerlo caer aún más en las encuestas. Una investigación periodística reveló que su primera candidatura a diputado, en 2009, habría sido parcialmente financiada con aportes de empresas pesqueras.
La mayor parte de estos fondos, según la prensa de Chile, aparecían como boletas de honorarios por supuestos servicios. Entre las personas que emitieron estos documentos aparece el coordinador de campaña de Sichel, Cristóbal Acevedo, quien también entonces acompañaba al actual candidato a la presidencia del país trasandino.
En 2009, Sichel fue candidato a diputado por la Democracia Cristiana (centroizquierda), pero no consiguió una banca.
El reportaje conjunto entre CNN Chile y Chilevisión, explicó que este es un “procedimiento irregular usado en muchas campañas que permitía entregar dinero por fuera de los límites fijados por el Servicio Electoral”.
El dinero que habría ingresado de manera irregular a la campaña, a través de 12 aportes, se eleva a unos 36.700 dólares, de los cuales unos 23.300 serían por boletas de honorarios.
Sichel se defendió
El candidato por la derecha oficialista a la presidencia de Chile se desentendió de los hechos. Sichel afirmó que no tenía conocimiento de lo ocurrido y que su coordinador de campaña era el que tenía que aclarar las acusaciones.
El aspirante a la jefatura de Estado calificó a la investigación como una “operación política orquestada”. Anoche, a última hora, publicó un video con el que ratificó esta última hipótesis.
“Te van a querer bajar. Te van a inventar cosas. Se van a meter con tu familia. Van a hacer una operación política en tu contra. ¿Sabes por qué? Porque saben que les puedes ganar. Pero ten algo en cuneta siempre: lo que no te mata, te hace más fuerte”, sostiene el audiovisual.
Sichel aparece como el tercer favorito a la presidencia después del candidato de izquierda Gabriel Boric (izquierda) y el de ultraderecha, José Antonio Kast (derecha), según la última encuesta divulgada.
Acevedo renunció
El coordinador general de la campaña de Sichel renunció a su puesto. “No me voy a prestar para ser parte de una artimaña política que busca dañar la candidatura de Sichel. Lamento profundamente que se use la honra de las personas con fines electorales”, afirmó.
Acevedo rechazó las acusaciones de la investigación periodística y adelantó que iniciará acciones legales. “En los próximos días iniciaré acciones judiciales civiles y penales en contra de quienes resulten responsables. Espero contribuir con ello – al menos de forma marginal – a que detengamos la grave degradación que está sufriendo la política nacional”, sentenció.
Fuente: minutoneuquen.com