Noticias | febrero 18, 2025

En memoria de Martín Lutero


⛪ Como Iglesia Pentecostal Dimensión de Fe en IADLA y desde todas nuestras construcciones territoriales, conmemoramos este día a Martín Lutero, fraile alemán que impulsó la Reforma Protestante en el siglo XVI.

⛪ Hijo de Hans y Margarethe Luder, creció en un ambiente campesino, con su padre quien dirigía varias minas de cobre en Mansfeld. A sus 18 años ingresó a la universidad para estudiar Derecho, carrera que abandonaría para sumarse al monasterio agustino de Erfurt en 1505.

⛪ Fue ordenado sacerdote en 1507 y ya para 1508 enseñaba Teología en la Universidad de Wittenberg. Asiduo siempre al estudio de la Biblia y alentado por sus superiores, estudió griego y hebreo, herramientas útiles para la posterior traducción de textos bíblicos. Así, obtuvo el título de Doctor en Biblia, siendo nombrado vicario de su orden en 1515.

⛪ Conocedor a profundidad de las Escrituras, Lutero desarrolló su quehacer adoptando una perspectiva que implicaba volver a las fuentes, fundamental para sus planteos y reformulaciones respecto de las interpretaciones teológicas que hasta ese entonces imponía la jerarquía de la Iglesia Católica a sus feligreses.

⛪ Siendo confesor y predicador, comenzó a notar que el otorgamiento de indulgencias a cambio de limosnas desvirtuaba el sentido de perdón plasmado en las Escrituras. Las señaló como un claro abuso de poder y extorsión, en el que lo que valía era la transacción casi comercial, el 31 de octubre de 1517 clavó en las puertas de la iglesia del Palacio de Wittenberg las 95 tesis en las que condenaba conductas de avaricia y el abandono del sentido real del perdón y arrepentimiento.

⛪ Asistiendo a la aparición de la imprenta, medio fundamental para la difusión comunitaria de la información, sus tesis fueron traducidas al alemán, recorriendo rápidamente aquel territorio y el resto de Europa. Este acto de valentía sería entonces el puntapié de todo un movimiento dentro de la Iglesia Católica, estructura inamovible y casi intocable hasta ese momento.

⛪ Fiel a su espíritu contestatario y asistiendo a su interpretación y defendiendo sus argumentos, Lutero fue excomulgado en 1521, dando paso a una revolución en la concepción de la fe, de la espiritualidad y la vivencia de la misma que nos llega hasta nuestros días, con expresiones tan diversas, tan coloridas, tan humanas.

CONTACTO

Para cualquier consulta o duda que tengas escribinos aquí abajo.