Día del barrendero, ¡Mauricio Silva, presente!
Como Iglesia Pentecostal Dimensión de Fe en IADLA y desde todas nuestras construcciones territoriales, conmemoramos este día al hermano y compañero luchador Mauricio Silva, el cura barrendero.
Nacido en Montevideo, Uruguay en 1925, fue ordenado sacerdote en la provincia argentina de Córdoba en el año 1951. Su ministerio pastoral tuvo sus inicios al lado del obispo neuquino Jaime de Nevares, fundador de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos.
A la luz de este ejemplo, Mauricio Silva luego trabajó en La Rioja, codo a codo junto al sacerdote Enrique Angelelli, asesinado por la última dictadura militar argentina, en un intento de acallar su voz profética.
A principios de la década de 1970, Mauricio Silva pasó a formar parte de la Fraternidad de los Hermanitos de los Pobres, con el legado del religioso Charles de Foucauld como ejemplo. Junto a ellos, llevó adelante tareas de organización popular junto a lxs más oprimidxs en la Ciudad de Buenos Aires.
Con una coherencia de vida incuestionable, Mauricio trabajaba como barrendero en el barrio porteño de Flores cuando el 14 de junio de 1977 fue secuestrado, permaneciendo desaparecido hasta el día de hoy.
Su legado y ejemplo de entrega para con lxs más desposeídos, comprometiéndose férreamente con las luchas populares, alumbra el camino de la justicia social y la transformación radical con la que soñamos y trabajamos a diario para que sea una realidad.
¡Mauricio Silva, el cura barrendero, presente, ahora y siempre!
#MauricioSilva #DíaDelBarrendero #MemoriaVerdadYJusticia #DDHH #Memoria #Todxs