CPI | agosto 9, 2022

Día Internacional de los Pueblos Indígenas


Este 9 de agosto conmemoramos el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, con ocasión del aniversario de la sesión inaugural del Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas de las Naciones Unidas, en 1982.

Vemos en la actualidad, cómo alrededor del mundo, tímidos esfuerzos de reparación para con los pueblos indígenas siguen siendo insuficientes para garantizar el respeto de sus formas de vida, de sus cosmovisiones, de sus modos de relacionarse con el mundo.

En Argentina, el Segundo Informe de situación Derechos de niñas, niños y adolescentes de Comunidades Indígenas del Chaco Salteño (1) de la Defensora de los niños, niñas y adolescentes, señala que en el primer trimestre de este año fallecieron 79 niñxs de hasta 5 años, algunxs pertenecientes a la comunidad wichí. El Ministerio de Salud de la provincia ha señalado como causa evitable principal la barrera intercultural que empuja a la exclusión en todo sentido a las comunidad indígenas que habitan el territorio del Chaco Salteño.

Vergonzosa como ésa es la situación conocida hace pocos días del gobierno nacional argentino, retrocediendo en la declaración – a través de la administración de Parques Nacionales – del Volcán Lanín en Neuquén como sitio sagrado mapuche. La resolución fue revocada apenas dos días después de conocerse, tiempo que fue suficiente para escuchar todo tipo de comentarios racistas por parte de personajes conocidos por sus discursos de odio y su férrea defensa de la propiedad privada como valor supremo: el ex presidente Mauricio Macri y el ex legislador Miguel Ángel Pichetto.

Seguiremos luchando por el reconocimiento efectivo de la soberanía de las diversas naciones que habitan el territorio, por el verdadero acceso a los derechos integrales que todas, todes y todos nos merecemos.

Como dijo nuestra querida compañera, ahora vicepresidenta de los pueblos colombianos, Francia Márquez:

¡Hasta que la dignidad se haga costumbre!
¡Venceremos!

#DíaMundialDeLosPueblosIndigenas
#PueblosIndigenas
#Soberanía
#Cosmovisión
#DDHH
#Jallalla
#AbyaYala
#WallmapuLibre

CONTACTO

Para cualquier consulta o duda que tengas escribinos aquí abajo.