¡Zapata vive, la lucha sigue!
🇲🇽 Como Iglesia Pentecostal Dimensión de Fe en IADLA y desde todas nuestras construcciones territoriales conmemoramos en el aniversario de su asesinato, a Emiliano Zapata, referente de la lucha campesina en tierras mexicanas.
🇲🇽 𝗟í𝗱𝗲𝗿 𝗰𝗮𝗺𝗽𝗲𝘀𝗶𝗻𝗼 𝗲 𝗶𝗻𝘀𝘂𝗿𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗰𝗹𝗮𝘃𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗥𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶ó𝗻 𝗠𝗲𝘅𝗶𝗰𝗮𝗻𝗮, Zapata luchó incansablemente por la restitución de las tierras arrebatadas a los pueblos originarios y campesinos por el régimen porfirista. Su lema, «Tierra y libertad», resumía el anhelo profundo de justicia social que lo convirtió en símbolo de dignidad y resistencia para los pueblos trabajadores de México y de toda América Latina.
🇲🇽 Zapata no buscó el poder personal, sino la 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗮𝗴𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗲𝗻 𝗯𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗯𝗮𝗻 𝗹𝗮 𝘁𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮. El Plan de Ayala, proclamado en 1911, fue su manifiesto político y social, exigiendo la devolución de tierras comunales y el castigo a los traidores del movimiento revolucionario.
🇲🇽 El 10 de abril de 1919, Emiliano Zapata fue asesinado en una emboscada tendida por el coronel Jesús Guajardo en Chinameca, Morelos. 𝗦𝘂 𝗮𝘀𝗲𝘀𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼, 𝗹𝗲𝗷𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝗼𝗳𝗼𝗰𝗮𝗿 𝘀𝘂 𝗰𝗮𝘂𝘀𝗮, 𝗲𝗻𝗰𝗲𝗻𝗱𝗶ó 𝗮ú𝗻 𝗺á𝘀 𝗹𝗮 𝗹𝗹𝗮𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗹𝘂𝗰𝗵𝗮 de sus hermanxs campesinxs.
🇲🇽 A más de un siglo de su muerte, Zapata 𝘃𝗶𝘃𝗲 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗺𝗲𝗺𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗰𝗼𝗹𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮 como un ícono de lucha contra la opresión. Su legado inspira a movimientos sociales en defensa de la tierra, el territorio y los derechos de la clase trabajadora.
🇲🇽 Desde Chiapas hasta el Sur, 𝘀𝘂 𝗳𝗶𝗴𝘂𝗿𝗮 𝗲𝗻𝗰𝗮𝗿𝗻𝗮 𝗹𝗮 𝗱𝗶𝗴𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝘂𝗲𝗯𝗹𝗼𝘀 que, enfrentando la desigualdad y el despojo, siguen exigiendo lo que les pertenece.
👨🌾 ¡La tierra es de quien la trabaja!
👨🌾 ¡Zapata vive, la lucha sigue!
👨🌾 ¡Venceremos!