CPI | julio 3, 2022

Etchecolatz, ¡ni olvido ni perdón!


Este día como pueblos argentino recibimos la noticia de la muerte del genocida Miguel Osvaldo Etchecolatz, quien estaba a cargo de la Dirección de Investigaciones de la Policía Bonaerense durante la última dictadura argentina cívico-militar-eclesiástico-empresarial.

Condenado nueves veces a cadena perpetua por su responsabilidad directa en los atropellos sistemáticos de los Derechos Humanos de compañerxs detenidxs y muchxs aún desaparecidxs en 21 centros clandestinos, falleció este 2 de julio de 2022 en la Clínica Sarmiento de la ciudad de San Miguel.

Arde este día en nuestros corazones, en nuestra memoria Julio López, compañero albañil que sufrió la desaparición y la tortura en 1976 a manos de Ectchecolatz y cuyo testimonio en 2006 fue clave para que el genocida recibiera su primera condena el 19 de septiembre de aquel año.

Repudiado por el pueblo defensor de la Memoria, la Verdad y la Justicia, Etchecolatz será recordado como una de las caras más visibles del genocidio, el horror de su legado llevó a Mariana Dopazo, quien ahora se autonombra como ex hija, a cambiar su apellido para borrar cualquier nexo con el represor.

Seguimos levantando las banderas de la Memoria, la Verdad y la Justicia para que Nunca Más el horror habite entre nosotrxs, para que Nunca Más los represores y genocidas mueran sin decirnos dónde están nuestrxs compañerxs.

¡Seguiremos buscando a Julio López y a Clara Anahí!
¡Ni olvido ni perdón!

¡Ya dijimos Nunca Más!

¡30,000 compañerxs detenidxs desaparecidxs, presentes ahora y siempre!
¡Venceremos!

#NuncaMás
#JulioLópezPresente
#Son30Mil
#MemoriaVerdadYJusticia
#NiOlvidoNiPerdon
#AbuelasDePlazaDeMayo
#DDHH
#Memoria
#Todxs

CONTACTO

Para cualquier consulta o duda que tengas escribinos aquí abajo.