Día Internacional de lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género
Este 17 de mayo volvemos a alzar nuestras voces, conmemorando el Día Internacional de lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género.
Se elige esta fecha puesto que recién en 1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.
Este había sido hasta entonces uno de los argumentos más utilizados para patologizar las diversas orientaciones sexuales e identidades de género que hoy defendemos con orgullo y valentía.
Conmemorar esta fecha es hacer presentes desde nuestro accionar, nuestras construcciones y nuestras luchas cotidianas a tantxs compañerxs que nos marcaron el camino de la digna rabia organizada.
Es volver al legado de Diana Sacayán, Lohana Berkins, Carlos Jáuregui, Claudia Pía Baudracco, Marsha P. Johnson, Sylvia Rivera y de tantxs otrxs que se enfrentaron al sistema cisheteropatriarcal, que plantaron cara a las lógicas neoliberales.
Su ejemplo sigue siendo hoy el desafío constante a hermanarnos desde la diversidad, a tejer verdaderas redes que nos sostengan en comunidad para ir ganándole terreno a los discursos de odio y discriminación que buscan pisotear nuestros derechos conquistados.
Este y todos los días, hacemos nuestras las palabras de Carlos Jáuregui:
«Seguiremos luchando por alcanzar una vida más digna, porque sin libertad sexual no existe libertad política».
#LGTBIQ + #Igualdad #Orgullo #DDHH #DianaSacayán #LohanaBerkins #CarlosJauregui #Todxs