CPI | octubre 5, 2021

Día Mundial del Hábitat


Como cada primer lunes de octubre, este día se conmemora el Día Mundial del Hábitat.

Con pueblos que sufren la precarización de la vida como consecuencia directa del capitalismo voraz y que vieron exacerbada esta situación por la crisis generada por la pandemia de COVID-19, la jornada de este día debe servir como amplificadora de las denuncias de miles de familias a las que en América Latina les sigue siendo negado el derecho a una vida plena en dignidad.

Hablar de un hábitat digno es hablar de planificación comunitaria y estatal que garantice el respeto a toda forma de vida, que promueva la sustentabilidad, que respete cosmovisiones y formas de organizar el cotidiano.

Es por esto que denunciamos los atropellos que en los últimos días están teniendo lugar en tierras mapuche en el Lof Quemquemtrew en Río Negro, donde la policía ha cercado a la comunidad por defender la tierra que le pertenece. Denunciamos una vez el proyecto de despojo que lleva adelante Horacio Rodríguez Larreta desde su gestión como jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, promoviendo leyes que benefician a los saqueadores inmobiliarios, en detrimento de miles de familias que no tienen siquiera un techo donde resguardarse.

Seguiremos exigiendo:
¡Basta de saqueo inmobiliario!
¡Tierra para vivir y no para los mercados!

#DíaMundialDelHábitat #TierraParaVivir #BastaDeDesalojos #MapucheResiste #DDHH #Todxs

CONTACTO

Para cualquier consulta o duda que tengas escribinos aquí abajo.